Si estás necesitando conocer el teléfono gratuito de Vodafone Empresas, sigue leyendo, pues a continuación descubrimos dónde has de llamar para contactar con sus técnicos. Recordemos que esta operadora de telecomunicaciones fue fundada en 1982 bajo el nombre de Racal Telecom y hoy opera en decenas de países ofreciendo servicios de telefonía móvil, televisión digital y banda ancha.

Contenido
Vodafone Empresas Teléfono
Dicho esto, vamos a conocer el teléfono de Vodafone Empresas al que hay que llamar cuando se desea atención al cliente. No obstante, como hay varios números y todos son importantes, los vamos a observar uno a uno detenidamente.
Si ya eres cliente del servicio, tienes que llamar al 22122 en horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 22 horas de la noche. Tanto si eres autónomo como dueño de una pyme o trabajas en una empresa, contacta aquí.
Si eres cliente y quieres información comercial para contratar más servicios, has de marcar el 1443 en llamada gratuita. Por el contrario, desde el extranjero, hay que marcar el 607 100 122 con el código internacional +34 delante.
Otros teléfonos de Vodafone Empresas
Otros teléfonos para contactar con diversos servicios de la empresa implican gestiones de la tienda online para información comercial y promocional, para lo que puedes llamar al 1015 desde las 9 de la mañana a las 22 horas de la noche de lunes a domingo.
También hay un teléfono para extranjeros que sean clientes del servicio y quieran atención en otros idiomas, es el 22189.
Además, para no clientes que deseen contratar el servicio de Vodafone empresas, también pueden llamar al 1443 y al 607 100 122.
Atención al cliente Vodafone Empresas
Como ya es costumbre, buscamos más fórmulas para contactar con el servicio de atención al cliente de Vodafone Empresas para que puedas resolver tus dudas sin necesidad de llamar por teléfono.
Ya es habitual que la mejor opción pase por la fórmula online. En este caso, si accedes a la página web de Vodafone Empresas, localizarás la pestaña Ayuda al cliente desde la que se observan diversas funcionalidades de contacto.
La primera que verás son las preguntas frecuentes, siempre útiles para resolver dudas comunes que otros clientes también tienen de forma habitual, y que son fáciles de arreglar en pocos pasos siguiendo las instrucciones.
Si esta opción no te convence, puedes buscar en el listado de establecimientos de la empresa para que te atiendan personalmente.
Por último, puedes optar por la función de redes sociales, principalmente por medio de Twitter y de Facebook. No obstante, también puedes probar con Google+ y por YouTube.
¿Te ha resultado útil esta información?










5 estrella(s) [1 voto(s)]