Los coronavirus son una familia de virus que provocan distintas enfermedaes como el resfriado o la neumonía fuerte. Si quieres informarte en profundidad acerca de este virus no dudes en usar el teléfono que te facilitamos a continuación.

Contenido
Para poder saber todo lo referente al Coronavirus lo mejor es que contactes por teléfono con una persona cualificada en el tema que resuelva tus dudas. El teléfono general al que puedes recurrir es el 901400100. Se trata del número del Ministerio de Sanidad, en el que podrás preguntar tus dudas acerca del virus. En el caso que residas en Aragón puedes dirigirte al 061, que se corresponde con el teléfono de información del Coronavirus que se ha facilitado.
Al igual que en esta Comunidad ocurre lo mismo con otras zonas del país. Así pues, si vives en Murcia puedes llamar al teléfono 900121212 donde atenderán todas las dudas y peticiones de sus ciudadanos en el horario de de lunes a viernes de 8h a 20h horas. En Castilla y León sólo has de dirigirte al 900222000 para formular tus preguntas sobre este tema y en si resides en Valladolid has de llamar al 900 222 000, número de información del Coronavirus para esta ciudad.
Debido a la alarma social que este virus ha generado desde su descubrimiento en China y su reciente llegada al país, se han tomado medidas informativas. Se han habilitado en cada Comunidad un número en el que podrás preguntar e informarte acerca del Coronavirus. Toma nota del teléfono de tu zona:
- Andalucía: 955 54 50 60.
- Aragón: 061.
- Canarias: 900 112 061.
- Cantabria: 112 y 061.
- Castilla la Mancha: 900 112 112
- Castilla León: 900 222 000.
- Cataluña: 061.
- Madrid: 900 102 112.
- Navarra: 112 y 948 290 290.
- Comunidad Valenciana: 900 300 555.
- Extremadura: 112.
- Galicia: 061 y 902 400 116.
- Islas Baleares: 061.
- La Rioja: 941 298 333 y 112.
- Murcia: 900 121 212 y 112.
- País Vasco: 900 203 050.
- Asturias: 112.
Los Coronavirus son una familia de virus que pueden causar desde un resfriado hasta una neumonía grave. Hay varios tipos y no suelen ser peligrosos ya que se tratan de forma eficaz. Recientemente se ha hablado de la existencia de un nuevo tipo, el llamado COVID-19. Fue descubierto a finales del 2019 en Wuhan (China) y se ha ido extendiendo por otros países.
A pesar de esto, los expertos insisten en que no hay motivos para llegar a alarmarse. Aunque ya hay casos confirmados en España, Sanidad informa que el país está preparado para contener una supuesta transmisión en el caso de darse un brote epidémico.
Se conoce que la transmisión del virus entre personas es de forma limitada. Aunque se desconoce su origen, sí que se sabe que algunos animales actúan como reservorios.
Los síntomas del Coronavirus que pueden presentarse son:
- Secreción y goteo nasal.
- Tos y fatiga
- Dolor de garganta y cabeza.
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dificultad en la respiración
Si presentas alguno de estos síntomas puedes llamar a alguno de los teléfonos que te hemos facilitado anteriormente. Conocer toda la información del Coronavirus te servirá para evaluar si es necesario que llames y hables con alguien especializado en el tema.
¿Te ha resultado útil esta información?










4.49 estrella(s) [3403 voto(s)]