
Conoce los tipos de numeración telefónica en España
Esta publicación hace un repaso sobre estos prefijos, indicando su gasto aproximado siempre desde red fija, pues desde telefonía móvil puede variar considerablemente y ser muy superior, dependiendo de las tarifas contratadas.
Prefijos empezados en 800 y 900:
Prefijos empezados en 901:
Este prefijo determina que el coste de las llamadas es compartido entre el que llama y el que recibe la llamada (desde números fijos). Si se realiza la llamada desde un teléfono móvil cabe saber que el coste de la llamada puede ser muy superior al precio normal de una llamada a otro móvil. A pesar de esto, estos prefijos son mucho menos caros que los teléfonos de tarificación adicional. Este prefijo suele utilizarse por empresas con gran volumen de llamadas, pues el servicio se gestiona por teleoperadores/as o empresas asociadas y el usuario paga una parte del gasto.
Estos prefijos se dividen en dos niveles:
- Nivel 1: 901 seguido de 1, 2 o 3. El coste de la llamada desde fijo es aproximadamente el 50% del de una llamada a fijo nacional.
- Nivel 2: 901 seguido de 5. El coste desde fijo es un poco más elevado al precio de una llamada provincial, con un coste de establecimiento de llamada inferior, eso sí.
Prefijos empezados en 902:
invariable, por mucho que varíen o modifiquen los números de teléfono de la empresa (pueden cambiar un 91/93, pero el 902 no variará). El coste de la llamada está condicionado por la tarifa (siempre a disposición de la persona que llama), pues cada empresa puede cobrar precios diversos (como llamadas interprovinciales, de tarificación adicional…). Llamar desde teléfonos móviles tiene un coste muy superior a llamar desde teléfono fijo. Estás llamadas, desde fijo o móvil, siempre tendrán un coste.
Estos prefijos se dividen en dos niveles:
- Nivel 1: 902 seguido de 1, 2, 3 o 4. El coste de la llamada desde fijo será igual a una llamada nacional, pero con una carga del establecimiento de llamada inferior. Es decir, los números 9021… 9022… 9023… y 9024… no tendrán un coste elevado, a pesar de creer que al empezar por 902 será costoso.
- Nivel 2: 902 seguido de 07. Como en el caso del 9015, el 90207 tendrá un coste de llamada desde fijo superior a una llamada provincial (el precio dependerá de la empresa prestataria del servicio y la titular de la línea), con un coste por establecimiento inferior también. Así, los 90207 serán más caros que los 902, pero ligeramente, aunque cabe indicar que el propio prefijo 902 tienen un coste superior al 901.
Prefijos empezados en 905:
Cabe indicar que no cuesta lo mismo un 905 seguido de un número 1 que de un 5 o un 4. Desde el 13 de diciembre de diciembre de 2008, una resolución del Ministerio de Industria incluyó el prefijo 905 dentro de la categoría de «tarificación adicional» (véase el contenido relacionado) por lo que pasó a regirse por su normativa específica. Estos prefijos se dividen en dos niveles:
- Nivel 1: 905 seguido de 1. Coste asociado a telefonía fija sobre los 0’30€ aprox. por llamada. No existe beneficio económico para la empresa que recibe la llamada.
- Nivel 2: 905 seguido de 2 y 7. Seguido de 2 se utiliza para entretenimiento y usos profesionales, con un coste desde fijo de 0’30€ aprox. por establecimiento de llamada más un beneficio de 0’20€ aprox. para la empresa que gestiona el número tras los primeros once segundos* de duración de la llamada. Seguido de 7 es para televoto (voto por teléfono), con un coste desde fijo de 0’50€ por llamada, con 0’20€ de beneficio para la empresa que gestiona el número desde el primer segundo de llamada.
- Nivel 3: 905 seguido de 4, 5 y 8. Seguido de 4 también se utiliza para entretenimiento y usos profesionales, tiene un coste desde fijo de 0’30€ por establecimiento de llamada, a lo que hay que sumarle 0’90€ de beneficio para la empresa titular del número tras los once primeros segundos de llamada. Seguido de 8 volvemos a tener el televoto, pero esta vez con un coste desde fijo de 1’20€, con 0’90€ de beneficio para el empresa que gestiona el número desde el primer segundo.
* Los once segundos no se contabilizan ya que son los necesarios indicados por la normativa para informar del coste del servicio.
Prefijos empezados por 80x:
Prefijos empezados por 907:
Prefijos empezados en 908:
Prefijos empezados en 909:
Como los dos prefijos anteriores este es otro prefijo para el acceso a Internet, no facturándolo el operador de acceso, considerado dentro de una tarifa plana o Adsl (sin coste por servicio). Podría considerarse un prefijo de acceso a Internet sin coste adicional.** Normativa de prefijos telefónicos en España: Real Decreto 2296/2004 Reglamento sobre mercados de comunicaciones electrónicas, acceso a las redes y numeración.