Madrid Central hace referencia a un área de 480 hectáreas, zona en la que el tránsito de vehículos estará restringido con el fin de evitar un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) actualmente producidas por ellos. Se pretende que el distrito Centro del municipio de Madrid sea un pulmón dentro de la ciudad, además de conseguir una reducción de ruido con el fin de favorecer un entorno más acogedor y saludable para las personas que viven y visitan ese área central.

Contenido
Teléfono para resolver dudas de Madrid Central
El Ayuntamiento de Madrid tiene operativo para atención a la ciudadanía un teléfono de atención ininterrumpida las 24 horas todos los días del año. A través de él los ciudadanos pueden obtener información sobre el Ayuntamiento y los servicios que presta y, en general, sobre todos aquellos temas de interés relacionados con la ciudad, y también sobre la regulación de Madrid Central.
A este servicio se puede acceder a través del número 010»si se llama desde la ciudad de Madrid. Y desde el número 915298210, si la llamada se realiza, bien desde la ciudad de Madrid o desde fuera de ella (con el prefijo 34 si se llama desde fuera de España).
Aspectos más relevantes de Madrid Central
Madrid Central comprende casi todo el Distrito Centro de la capital, en el que se encuentran los barrios de Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol. El perímetro de esta área restringida casi coincide con los límites de dicho Distrito, es decir: calle de Alberto Aguilera, calle de Carranza, calle de Sagasta, calle de Génova, paseo de Recoletos, paseo del Prado, ronda de Atocha, ronda de Valencia, ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle de Bailén, plaza de España, calle de la Princesa y calle de Serrano Jover.
Podrán acceder y circular libremente por Madrid Central los vehículos de los residentes, los de personas con movilidad reducida, los que presten servicios públicos esenciales, sanitarios y de emergencias, los vehículos con distintivo ambiental Cero emisiones y ECO de la DGT.
Las normas reguladoras de Madrid Central, con aplicación gradual y progresiva y controles manuales de agentes de policía y movilidad han entrado en vigor el 30 de noviembre de 2018. En enero comenzarán 2 meses de prueba del sistema informático de gestión de multas durante el cual se enviarán comunicaciones sin multa a las personas que incumplan la normativa.
¿Qué es Madrid Central?
Consciente el Ayuntamiento de Madrid de la envergadura y la trascendencia de esta operación pone a disposición de los ciudadanos el enlace en su portal a la web de Madrid Central donde puede obtenerse «Información general», «Ámbito territorial», «Condiciones de acceso» y un interesante repertorio de «Preguntas frecuentes» que los ciudadanos se plantean sobre este proyecto.
¿Te ha resultado útil esta información?










5 estrella(s) [2 voto(s)]