ILSA es el acrónimo de la compañía «Intermodalidad de Levante S.A. », fundada en el 10 de abril de 2015, cuya actividad comercial declarada es el transporte interurbano de pasajeros por ferrocarril. Esta sociedad, formada por el consorcio de «Treintalita» y «Air Nostrum», ha firmado con Adif (la entidad pública estatal «Administrador de Infraestructuras Ferroviarias») un acuerdo marco por el que se convierte en el primer operador privado español de Alta Velocidad a competir, junto con la empresa francesa SNCF y la española RENFE, en el inicio del proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.
El Gobierno de la Nación aprobó en el año 2016 un Decreto-Ley que traspuso una Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo en materia de transporte ferroviario. Dicha norma estableció la liberalización de los servicios comerciales de viajeros a partir del 14 de diciembre de 2020. A partir de esta fecha, los servicios de Alta Velocidad y larga distancia convencional podrán ser prestados en España por otras empresas en competencia con el operador histórico en este ámbito, es decir, Renfe.
A raíz de esta medida, Renfe desarrolló la idea de un servicio ferroviario de alta velocidad de bajo coste denominado Avlo (acrónimo de algo que puede significar Alta Velocidad Low Cost) para operar a principios del año 2020 entre Madrid y Barcelona, parando en Zaragoza y con un tiempo de recorrido de dos horas y media. Los trenes, que son de clase única y no disponen de coche cafetería, tienen asientos reclinables, dotados de enchufe y luz lectora, con espacio suficiente para maletas y provistos de máquinas de venta automática con bebidas y snacks. Al importe de la tarifa básica habrá que incorporar el coste por transporte de una segunda maleta y el servicio de Wifi, pendiente de determinar.

Una vez materializada la firma con Adif, las tres empresas concesionarias podrán solicitar a Adif trayectos en los tres AVE que se abren a la competencia para explotar dichos servicios desde el próximo mes de diciembre. En concreto, Renfe realizará 86 circulaciones diarias por los tres corredores, mientras que Ilsa tendrá 16 frecuencias cuando empiece a operar en enero de 2022. Y la SNCF operará cinco servicios diarios desde día 14 de diciembre.
ILSA atención al cliente
En la actualidad esta sociedad no tiene operativo enlace a través de internet. Para contactar con ella se puede llamar al Teléfono de Atención al Cliente de ILSA: 961960200.
Información y Servicios de ILSA
ILSA (Intermodalidad de Levante S.A.), es una compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum y de Trenitalia. Ha firmado con Adif un acuerdo marco que le convierte en el primer operador privado español de Alta Velocidad, en el inicio del proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. De este modo se terminará con el monopolio de los Operadores Públicos del transporte ferroviario y se implantará la competencia para los consumidores españoles, franceses y portugueses, Es decir, se conseguirá mayor calidad, más frecuencias y, sobre todo, menores precios como ya ocurre en otros países europeos como Italia, Reino Unido, Alemania, Austria, R. Checa y Polonia.
ILSA iniciará sus operaciones en el año 2022. En una primera fase, explotará comercialmente las rutas de alta velocidad de la red española, las que unen Madrid con Barcelona, Madrid con Levante y Madrid con Andalucía. De esta forma, operará en los tres corredores que actualmente conectan la capital de España con las ciudades de Alicante, Barcelona, Córdoba, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Posteriormente ampliará su red de destinos a medida que se vayan abriendo nuevas rutas de Alta Velocidad en toda España.
En virtud del acuerdo firmado, ILSA operará 32 trayectos diarios entre Madrid y Barcelona lo que le permitirá ofrecer trenes cada hora con el objetivo de ser el operador favorito de todos los clientes, tanto de negocio como de ocio, en la ruta ferroviaria más importante por volumen en nuestro país con más de cinco millones de viajeros en 2019.
El consorcio ILSA operará en España con una flota de 23 trenes del modelo «Frecciarosa 1000» totalmente nuevos de última generación que han sido diseñados y construidos por Hitachi Rail y Bombardier Transportation en Italia. Cada tren, de unos 200 metros de largo, tendrá capacidad para unos 460 pasajeros y podrá alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de esta empresa:
ILSA está situado en Avenida de Comarcas del País Valenciano, 2 – Zona de Ser, 46930 de Quart de Poblet (Valencia).
¿Te ha resultado útil esta información?










5 estrella(s) [2 voto(s)]