La DGT, Dirección General de Tráfico, es un organismo que es autónomo, pero que depende del Ministerio del Interior. Su labor consiste en ejecutar la política vial española. Cuenta con 50 Jefaturas Provinciales de Tráfico, una en cada provincia, una Jefatura Local de Tráfico en Ceuta y otra en Melilla, además de 14 Oficinas Locales de Tráfico situadas en otros tantos municipios españoles. Puedes necesitar contactar con este servicio público por diferentes razones, por lo que a continuación, te mostramos el teléfono de la DGT.

Contenido
¿Cuál es el teléfono de DGT?
La DGT es el organismo que lidera la seguridad vial en España. Dentro de sus responsabilidades, sin duda, la principal es mejorar la seguridad de la circulación y de esta forma lograr que se reduzcan los índices de siniestralidad en todo el territorio. Buscan difundir la cultura de la seguridad vial tanto entre las instituciones como entre los usuarios.
Garantizan una comunicación directa y fluida con las distintas partes que están implicadas en garantizar la seguridad vial. Son muy conocidas sus campañas de publicidad, que siempre quieren resultar impactantes y que muestran con crudeza los diferentes efectos que tienen los accidentes de tráfico en los implicados y las consecuencias para sus familias.
Si busca el teléfono gratuito de DGT comentarte que no existe como tal. Si quieres contactar con este organismo debes llamar al 060, consulta con tu operador el coste de la llamada, ya que no siempre es el mismo.
Otros teléfonos de la DGT
Además del número que te hemos mostrado en el apartado anterior, la DGT cuenta con otros dos números de teléfono que debes conocer. Uno es el del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, que es el 902 508 686, y el otro el de Información de Carreteras, el 011. Consulta también con tu operador el coste que tiene llamar a estos dos números.
Contactar con la sede electrónica de la DGT
Seguro que te resulta interesante conocer que a través de la página de DGT puedes obtener más información interesante. Es cierto que como es un organismo público no cuenta con un servicio de atención al cliente de DGT. Pero sí podrás realizar diferentes gestiones a través de su sitio en Internet.
Dentro de su sección Trámites y multas encontrarás un apartado llamado Presentación de escritos y comunicaciones, donde es posible presentar diferentes documentos dirigidos a la DGT. Para poder utilizar este servicio necesitas contar con DNI electrónico o certificado electrónico en vigor.
Ahora ya conoces varias opciones para contactar con la DGT.
¿Te ha resultado útil esta información?










3.63 estrella(s) [8 voto(s)]